El estado fallido. La empresa fallida.
la Wikipedia:” Por lo general, un Estado fallido se caracteriza por un fracaso social, político y económico, caracterizándose por tener un gobierno tan débil o ineficaz, que tiene poco control sobre vastas regiones de su territorio, no provee ni puede proveer servicios básicos, presenta altos niveles de corrupción y de criminalidad, refugiados y desplazados, así como una marcada degradación económica”.
Ultimamente, se está hablando de este concepto, que por cierto no es nuevo por desgracia, y que en realidad hace referencia a la incapacidad de tanto suministrar servicios básicos y donde hay una evidente incapacidad de tomar decisiones por parte de los que legítimamentedeberían haber sido designados para ello.
Llevo pensando varios días que hay “sistemas fallidos” a imagen de los Estados Fallidos. En esos sistemas incluyo tanto a las empresas (que no son más que ecosistemas con muchos componentes) o a las propias estructuras de la sociedad (sistemas de organización, de provisión de servicios sociales, ….)
Valoro como muy importante mantener un estado o un país (aquí no hago distinciones políticas, no es el foro) que provea de servicios a sus ciudadanos: pensiones, defensa, sanidad, prestaciones de paro …. Hoy por desgracia parte de este sistema aunque quizá no se nos está resquebrajando sí podemos concluir que está afrontando problemas muy serios y los riesgos son evidentes.