Translation

Buscar

Economia Real ®

  • Inicio
  • Blog
    • Intraemprendedores
    • Motivación
    • Negociación
    • Liderazgo
    • Ventas
    • Personas
    • Empresa
    • Todos los artículos del Blog
  • Servicios
  • Concurso
  • EReal
    • FAQS
    • Prensa
    • Noticias
    • Aplicaciones
      • Android
      • Encuesta Ceo's
      • Mapa
  • Contacto
  • Plataforma ideas

Econonomia Real ® Móvil 5.0 Android y demás plataformas (3)

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Genaro Fragueiro

V.5.0

Renovarse o morir, está claro que el mayor crecimiento en número de conexiones, está en el móvil, android con una cuota cada vez mayor se lleva la palma pero hemos preferido estar en todos los dispositivos móviles. Puedes probar la aplicación desde este link, si quieres probarla antes de descargarla.

De momento os dejamos la web para que os descarguéis bajar la aplicación de android:

Descargar

ACTUALIZADO: IPAD, IPHONE, FACEBOOK

Escribir un comentario

La respuesta estaba en el Corte Inglés. La comunicación inversa. Comunicación

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Iván Vilar

Muchos politólogos han estudiado el por qué a tal o cuál partido se les vota más o menos, o en qué circunstancias o cómo conseguir la fidelidad de un determinado electorado, encontrar el líder más adecuado para un compromiso electoral, …etc

A su vez los especialistas de marketing y ventas de nuestras empresas se han devanado los sesos a la hora de pensar  las estrategias que sean más certeras para vender más tal o cual producto, o establecer un target al que atacar y dirigir hacia allí su redes y esfuerzos de ventas.. etc.

Es complicado, podemos generar muchos modelos proyectando variables y estresando indicadores, incluso aplicando complicados aparatos fruto de la ingeniería como visores para saber hacia dónde mira y qué es lo que resalta en la mente del consumidor cuando deambula por un supermercado.

 

Leer más:La respuesta estaba en el Corte Inglés. La comunicación inversa. Comunicación Escribir un comentario

Artículo de Economiareal en una revista especializada Argentina

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Departamento de Comunicación

 

Artículo de Ivan Vilar Publicado en la revista Negocios & Management, una revista digital argentina especializada en el management y los negocios, este es el link del artículo, que también podéis leer a continuación:

El intraemprendurismo, no es un concepto nuevo. Pero es un concepto que no se trata de manera correcta y se confunde. Muchas empresas lo asocian a incubadoras de ideas, gestión de la creatividad, nuevos negocios… etc.

En realidad estos puntos son una parte, pero a  mi me gusta definirlo de manera sencilla como el método para crear emprendedores dentro de las empresas ya existentes. ¿Y para que quiero tener (intra)emprendedores? Pues para que generen nuevos métodos de fabricar lo que ya hacemos, nuevas líneas de negocios para que facturen más, nuevos productos, o simplemente nuevas maneras de hacer las cosas.

 

Leer más:Artículo de Economiareal en una revista especializada Argentina Escribir un comentario

La principal inversión: La educación.

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Genaro Fragueiro

Hemos escrito mucho sobre el sistema educativo, desde mi punto de vista es capital en cualquier sistema económico, tengo que decir que nosotros amén de solamente decirlo hemos intentado implantar un sistema educativo, que a más de uno dejaría la boca abierta. Hasta le fecha nos hemos basado en un sistema educativo cognitivo y hemos dejado atrás muchas cosas que son importantes en la vida real, en la economía real y en los trabajos reales, que nosotros tuvimos en cuenta.

Decir que la creatividad, la gestión de incertidumbre, la toma de decisiones, las emociones, los valores, la comprensión lectora, el establecimiento de objetivos personales,  la concentración, la automotivación y el trabajo en equipo son importantes en la vida no sorprende a nadie e incluso uno diría que es lo más importante. Lo que si que no debería de tener duda es que nos enseñaran todas estas disciplinas sería lo mínimo exigible. Si bien todas ellas son olvidadas de manera contundente en el actual sistema educativo.

Tras varias incursiones en el mundo político, con nada menos que con un asesor directo del ministro Wert, hasta el paso por varios colegios públicos, políticos de renombre tanto del poder como de la oposición. Dejan patente muchos asuntos que me gustaría repasar, pero repasar bien repasado:

Leer más:La principal inversión: La educación. 14 comentarios

La buena educación. Las claves del (intra)emprendurismo.

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Iván Vilar

Estamos muy próximos a presentar un estudio que hemos realizado a nivel internacional en el que hemos entrevistado a una serie de CEO´s al más alto nivel (algunos se han sometido únicamente a una encuesta vía internet, y con otros hemos tenido una reunión en la que hemos conversado de manera pausada, conviviendo con ellos en su lugar de trabajo, palpando y tocando su día a día), con el objetivo de poder saber en qué parámetros se mueven las empresas, como os digo a nivel mundial, a la hora de desarrollar la capacidad emprendedora corporativa, lo que nosotros como sabéis denominamos (intra)emprendurismo.

Ya os adelanto que las conclusiones no os van a dejar indiferentes, y serán objeto de difusión, estudio, debate y seguro que controversia, que es lo que nosotros deseamos. Porque desde un punto de vista científico queremos hacerlo así, ya que cuando tomamos la determinación de llevar a cabo esta iniciativa su objetivo principal era el ser un vector de difusión, orientación  y como no de chequeo, de las ideas y experiencias que desde economiareal y también desde intraemprendurismo llevamos a cabo día a día.

Pero, como os digo hoy no es el momento. La lectura del trabajo que sobre la crisis de la empresa Novo Nordisk, la resultante de la fusión de las dos firmas más grandes de Dinamarca que efectuó el profesor de Comportamiento Organizacional en la Universidad de West Ontario, Claus Rerup, me ha hecho pensar.

Leer más:La buena educación. Las claves del (intra)emprendurismo. Escribir un comentario

Serendipia en nuestras organizaciones empresariales

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Iván Vilar

 

De la Wikipedia: Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca. En términos más generales se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente.

Realmente , en la historia de la empresa y en la del mundo científico ha habido muchos ejemplos sobre hallazgos, descubrimientos, creaciones o simplemente nuevas soluciones que se han generado de “manera espontánea” de modo que, o bien el genio que lo encuentra estuviera buscando otra cosa, o simplemente experimentaba con algún material propio de su trabajo o simplemente se produjo un error , descuido, ..etc, sin consecuencias funestas , eso sí ( me refiero a que no explotó nigún componente de determinada mezcla, ni nadie salió herido por un  error en una metodología.. etc). Hablo en realidad de “casos de éxito” por supuesto.

 

Leer más:Serendipia en nuestras organizaciones empresariales Escribir un comentario

Entrevista con Genaro Fragueiro socio de Economía Real

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Departamento de Comunicación

 

Entrevista en profundidad con Genaro Fragueiro, en el diario mexicano Business in Bajio. Gallego afincado en Valencia, socio de la empresa Economía Real, S.L., fundador de intraemprendurismo.com y economiareal.com

Adjuntamos la entrevista en formato PDF.

Leer más:Entrevista con Genaro Fragueiro socio de Economía Real Escribir un comentario

La ignorancia medida como coste de oportunidad

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Genaro Fragueiro

 

Para llevar a cabo un proyecto, una mejora, una implantación, tenemos que ir simplificando sus efectos y llevarla a unos niveles entendibles, muchos pseudo empresarios lo hacen a ojo, por intuición incluso en los casos más flagrantes porque lo "mando yo". Alejandro Dumas dijo una vez: "la vejez no es soportable sin un ideal o un vicio", y es que tiene razón en ocasiones, y en este caso más de una vez y dos se imponen los cabellos plateados a el razocinio.

Tengo que decir que antes de tomar la decisión acertada o no hay que entender de lo que hablamos y el coste de oportunidad de no llevar a cabo el proyecto, así como lo que tenemos que prescindir a la hora de llevarla a cabo.

Doy un paso más adelante el el concepto de ignorancia, que no es el puramente despectivo, si no que es la manera en que tomar una decisión sin tener en cuenta todos los factores, por simplificación, por olvido o simplemente por desconocimiento.

Leer más:La ignorancia medida como coste de oportunidad Escribir un comentario

El analfabetismo empresarial Vs educativo

  • Imprimir
  • Email
Escrito por Genaro Fragueiro

 

Llevo un tiempo dilatado estudiando los sistemas educativos y sus relaciones con factores como la corrupción, sistemas de enseñanza superior…. Etc. El propio analfabetismo educativo lo hemos tratado en varios artículos, pero creo que es momento de dar un paso más en la cadena empresarial para ver cómo un mal sistema educativo puede ser el detonante de un sistema empresarial deficitario.

Me disponía  solamente a enfocarlo desde el punto de vista comercial, pero decidí extenderlo a todo el sistema empresarial, ya que el talento de los directivos, que es innegociable que existe en todas las empresas, hace que no se potencie a las personas,  así como que no se utilice de manera adecuada.

Durante más de dos años estuve escribiendo diariamente un blog económico que empecé en el 2007 dando por zanjada esa experiencia en 2009, por diferentes motivos que no vienen al caso. Esto me permitió iniciar otra serie de proyectos de mayor calado, a eso uno mi experiencia en el mundo empresarial , que data de 1997 para escribir con la autoridad que merece este tema tan serio.

Leer más:El analfabetismo empresarial Vs educativo 2 comentarios

Más Artículos...

  1. La inteligencia competitiva del (intra)emprendedor
  2. La inteligencia decisoria del (intra)emprendedor
  3. La calidad del sistema educativo marca el nivel de corrupción de un país
  4. Feliz navidad!!! y prospero 2013!!!
  5. Jornadas de pensamiento estratégico
  6. La inteligencia técnica del (intra)emprendedor
  7. ¿Sabes de emociones?.
  8. La inteligencia pasional del (intra)emprendedor
  9. Todo ha cambiado…. No te conformes con adaptarte
  10. El control de emociones de la nueva decada
  11. La inteligencia económica del (intra)emprendedor
  12. Cambio de paradigma y de mentalidad en el sistema educativo
  13. Comunicando desde el ciclo de explotación. El marketing semilla y el (intra)emprendedor.
  14. Metodo de economia real
  15. Metodo economia real
  16. En septiembre te vamos a sorprender!!!
  17. El libro que te acompañará estas vacaciones!!!
  18. Economia real saca su tercera versión de android
  19. El estado fallido. La empresa fallida.
  20. Comunicar elevado a la enésima potencia

Página 2 de 13

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Twitter Widget

economia_real El intraemprendiento toma impulso en España: se duplicó su tasa en 2016 https://t.co/VJzOl3lF5a vía @eleconomistaes
reply • retweet • favorite
economia_real Intrapreneurship: Learning to Think Like an Entrepreneur https://t.co/kwJIo70zpE
reply • retweet • favorite
economia_real Intrapreneurship: Learning to Think Like an Entrepreneur https://t.co/MmgLPIWSoc
reply • retweet • favorite
economia_real Intrapreneurship: Learning to Think Like an Entrepreneur https://t.co/V2sSA4Z10h
reply • retweet • favorite
economia_real https://t.co/bm0Z8YakFM... https://t.co/iTqfDZHXkc
reply • retweet • favorite

Artículos más leidos

  • Inicio
  • Hay 3 cosas que nunca vuelven atrás
  • Orejeras de burro vs Intraemprendedores/as (entrepreneurship)
  • La inteligencia (Intra)emprendedora
  • La inteligencia pasional del (intra)emprendedor

Ultimos artículos

  • Premiados en el concurso In Real Awards
  • Concurso In Real Award - Capacidad Emprendedora Interna -
  • La economia colaborativa dentro de las empresas
  • 4º Estudio a Ceos y Ejecutivos sobre desarrollo emprendedor corporativo - Intrapreneurship
  • Gracias por participar!!!!

Mobile Switcher

Economia Real ®

Designed by: Joomla Responsive Template by ThemeXpert

Quien esta en Linea

Tenemos 27 visitantes y ningun miembro en Línea

Back to top
  • Inicio
  • Blog
    • Intraemprendedores
    • Motivación
    • Negociación
    • Liderazgo
    • Ventas
    • Personas
    • Empresa
    • Todos los artículos del Blog
  • Servicios
  • Concurso
  • EReal
    • FAQS
    • Prensa
    • Noticias
    • Aplicaciones
      • Android
      • Encuesta Ceo's
      • Mapa
  • Contacto
  • Plataforma ideas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.